La mayoría de personas sabe que las placas solares funcionan bien con sol… pero ¿qué pasa cuando las condiciones meteorológicas no acompañan? En este blog despejamos las dudas sobre qué ocurre con la producción solar en días de nieve, granizo o lluvias intensas.
¿La nieve impide generar energía?
La nieve puede cubrir temporalmente las placas, reduciendo o bloqueando su producción. Sin embargo, la mayoría de paneles están instalados con una inclinación suficiente para que la nieve se deslice. Además, en cuanto se despejan, la reflexión de la luz sobre la nieve puede incluso aumentar el rendimiento.
¿Y si graniza?
Los paneles solares actuales están diseñados para resistir condiciones extremas, incluyendo el granizo. Cuentan con vidrio templado de alta resistencia que soporta impactos fuertes. Aun así, si vives en una zona de granizo frecuente, se recomienda un seguro específico o reforzar la garantía de los equipos.
¿Debo preocuparme por el viento o las lluvias?
Las instalaciones bien realizadas incluyen estructuras ancladas y calculadas para soportar rachas de viento fuertes. En cuanto a la lluvia, no solo no es un problema, sino que ayuda a limpiar las placas de forma natural y mejorar su rendimiento.
Conclusión: El sol no siempre brilla, pero tus placas sí pueden
La energía solar sigue siendo viable incluso en condiciones adversas. Lo importante es contar con una instalación profesional y materiales de calidad. En NostreSol te asesoramos para que tu inversión esté protegida y funcione al máximo todo el año.