A pesar del gran crecimiento de la energía solar, todavía existen muchos mitos y desinformación que generan dudas en quienes están valorando dar el paso. En este blog desmontamos algunos de los más habituales:
Mito 1: «En invierno o en días nublados, los paneles no funcionan»
Falso. Aunque la producción baja, los paneles solares siguen generando energía incluso con luz difusa. Además, los sistemas modernos están preparados para optimizar el rendimiento todo el año.
Mito 2: «Es demasiado caro y no merece la pena»
Actualmente, el coste de instalación ha bajado considerablemente, y existen subvenciones y bonificaciones fiscales que hacen que la inversión sea muy rentable en pocos años. Además, los ahorros en la factura empiezan desde el primer mes.
Mito 3: «Los paneles requieren mucho mantenimiento»
Las instalaciones solares necesitan un mantenimiento mínimo. Solo es recomendable realizar revisiones periódicas para garantizar su rendimiento óptimo, algo que gestionan empresas como NostreSol a través de sus servicios de mantenimiento profesional.
Mito 4: «Cuando se va la luz, los paneles siguen funcionando»
En instalaciones conectadas a red, si hay un corte general, los inversores detienen el suministro por seguridad. Sin embargo, existen soluciones como los sistemas de respaldo con baterías, que sí permiten seguir teniendo energía durante apagones.
La importancia de informarse bien
En Nostresol, apostamos siempre por dar una información clara y realista a nuestros clientes. Sabemos que tomar la decisión de instalar energía solar es importante, y por eso resolvemos todas las dudas con total transparencia.